El espionaje digital como servicio en México por Jacobo Nájera

Texto de Jacobo Nájera publicado originalmente en Metahumano La vigilancia en Internet es un servicio que se vende a gobiernos y empresas privadas. Un ejemplo de este negocio es la empresa Gamma Group, dedicada al desarrollo de soluciones para espionaje y monitoreo, dentro de los productos que comercializa se encuentra FinFisher, equipo compuesto de software y […]

Leer Más "El espionaje digital como servicio en México por Jacobo Nájera"

Programa del Foro y Taller «Democracia Digital y Ciberactivismo», 7 y 8 de octubre 2013

Para el segundo día del foro, que tendrá lugar en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, es necesario presentar una identificación oficial (de preferencia IFE) en la entrada al campus. El evento se realizará en el Salón de Consejo de 3er piso de la Biblioteca. Para cualquier duda, comunicarse con Paola Ricaurte al […]

Leer Más "Programa del Foro y Taller «Democracia Digital y Ciberactivismo», 7 y 8 de octubre 2013"

Escándalo de corrupción revela uso de FinFisher por autoridades mexicanas por Alinda Vermeer

  Escrito por Alinda Vermeer de Privacy International.  Traducido por Sandra Lizárraga.  Dando seguimiento a los reportes de las autoridades mexicanas se encontró que no solo se usaba el programa Finfisher, sino que también las autoridades estaban envueltas en un escándalo de corrupción sobre la compra de tecnología de espionaje. A través de la Comisión […]

Leer Más "Escándalo de corrupción revela uso de FinFisher por autoridades mexicanas por Alinda Vermeer"