COMUNICADO DE PRENSA
Defender Internet en México ante la iniciativa presidencial
en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Ciudad de México, 21 de abril de 2014.
El Contingente MX es un grupo de activistas digitales que nació en 2010 y desde ese año ha trabajado por la promoción y defensa de derechos humanos en México. Especialmente hemos defendido a activistas digitales y a usuarios de redes sociales en contra del autoritarismo gubernamental, también nos hemos manifestado públicamente en contra de las formas de espionaje ejercidas por gobiernos nacionales y de otros países.
Integramos el colectivo Internet para Todos que logró que el derecho de acceso a internet se reconociera en la Constitución y en marzo de 2013 entregamos una iniciativa ciudadana de Ley para Garantizar el Acceso Libre a Internet. Recientemente hicimos pública nuestra posición con respecto a las reformas constitucionales, impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, entre ellas la de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
En esta coyuntura nos hemos dado a la tarea de analizar detalladamente la iniciativa de ley en materia de Telecomunicaciones que será dictaminada en los próximos días. Hemos identificado en algunos de sus artículos varias disposiciones que atentan en contra de los derechos de las personas en Internet en los siguientes aspectos:
- La ampliación y garantía del derecho de acceso a Internet establecido en el artículo 6 Constitucional.
- La privacidad, en el sentido de que se otorgan facultades para vigilar a los usuarios sin órdenes judiciales, además de almacenar datos personales.
- La libertad de expresión en Internet, porque podrían, a discreción, bloquear el acceso a contenidos, aplicaciones y servicios.
- La neutralidad de la red, es decir la universalidad de la red que implica la no discriminación por tipo de paquetes, contenidos o protocolos técnicos de intercambio de información.
Luego de manifestarnos en las calles y a través de las herramientas que el propio Internet nos brinda para ejercer nuestra libertad de expresión, quisimos convocar al apoyo internacional y por esta razón redactamos la carta que hoy presentamos ante ustedes y que hemos difundido entre las principales organizaciones de derechos digitales del mundo.
La misiva está dirigida al Congreso mexicano e intenta evidenciar que la propuesta de ley de Peña Nieto busca socavar la reforma constitucional aprobada en junio de 2013. Al mismo tiempo que no respeta el derecho de comunicación y acceso a las tecnologías de la información e Internet. Este documento ha sido apoyado por grandes figuras en la defensa de derechos digitales y software libre que luchan por mantener una red libre. La carta está firmada por varios expertos y llaman al Congreso mexicano a respetar los derechos humanos en internet, aquí mencionamos algunos:
- Richard Stallman, fundador del movimiento por el software libre.
- Jacob Appelbaum, investigador independiente de seguridad informática y miembro importante del Proyecto Tor.
- La Quadrature du Net, grupo de defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos en Internet.
- Electronic Frontier Foundation, EFF, la principal organización sin fines de lucro en la defensa de libertades civiles en el mundo digital
Bajo el mismo esfuerzo hoy damos a conocer una propuesta técnica detallada de la iniciativa presidencial y de manera comparativa presentamos una serie de propuestas concretas bajo los siguientes ejes:
- La centralidad de las personas y la protección de sus derechos en internet, entre otros el de acceso, de libertad de expresión, la protección contra injerencias arbitrarias, las garantías para la neutralidad de la red, la no responsabilidad de los intermediarios y los límites a la retención de datos.
- El cumplimiento por el Congreso, del mandato constitucional del artículo 1 de legislar garantizar sobre derechos humanos, favoreciendo en todo momento la protección más amplia para las personas, observando los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.[1]
- La regulación y los controles precisos de la vigilancia e intervención de las comunicaciones y las sanciones a sus abusos, así como el establecimiento de mecanismos independientes de rendición de cuentas.
- La promoción y protección de los usos sociales de internet para los procesos de creación y conocimiento.
- La prioridad legislativa de dictaminar la primera iniciativa ciudadana de Ley para Garantizar el Acceso Libre a Internet, reglamentaria del artículo 6 constitucional.
Por último, hacemos de su conocimiento una comunicación dirigida a los Relatores Especiales para la libertad de expresión: Carolina Botero Mariano de la OEA y Frank La Rue de la ONU, sobre el momento que vive la legislación mexicana en materia de telecomunicaciones. Considerando que la libertad de expresión es una de las principales manifestaciones para lograr y consolidar la democracia en cualquier país les solicitamos que:
- Dirijan una comunicación al Congreso de México con la finalidad de recordar las obligaciones del Estado mexicano contenidas en los tratados internacionales y en las recomendaciones de los órganos especializados.
- Soliciten al Congreso mexicano información adicional sobre la iniciativa de ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión presentada por Enrique Peña Nieto.
———–
Contactos para medios:
Jesús Robles Maloof
044 5554317596
roblesmaloof @riseup.net
[1] La , la Resolución Asamblea de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Privacidad en la Era Digital, la Declaración Conjunta sobre la Libertad de Expresión en Internet, las recomendaciones contenidas en el Informe del Relator Especial de la ONU sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión y los 13 Principios sobre la Aplicación de los Derechos Humanos a la Vigilancia de las Comunicaciones.
¡vamos con todo a defender la libertad de expresion en el internet
Me gustaMe gusta
El internet es quizás el principal medio de comunicación hoy en día… con el nos mantenemos informados, nos mantenemos en contacto con personas lejanas y contactamos a las cercanas, es un medio de entretenimiento, el gobierno mexicano no es el dueño de internet, ¿Con qué derecho quieren censurar su uso?
Me gustaMe gusta
Por un MÉXICO de libre expresión
Me gustaMe gusta
Seria un grave atentado a nustras Libertades y una VERGUENZA MUNDIAL!!
Me gustaMe gusta
Espero y hagan caso al pueblo 🙂
Me gustaMe gusta
Queremos un pais libre sin censura.no al autoritarismo
Me gustaMe gusta
Para ser honesto y espero no Ofender a Nadie…PERO ESO ES LO QUE NOS BUSCAMOS como Mexicanos…..pero queriamos de regreso al PRI….ahi esta nuestra gran respuesta…ahora por otro lado parte de las propuestas no son malas LO MALO es que el gobierno lo aplicara como crea que es bueno y ahi es donde esta el problema…EN FIN apoyo la libertad de expresion pero con mis reservas por que al final eso es lo que queriamos como pueblo NO UN PRESIDENTE SI NO UN REY
Me gustaMe gusta
Sin duda nos equivocamos en pedir el regreso del PRI al poder, ahi estan las consecuencias negativas de sus efectos, y para salir de esto va a ser muy dificil, y por si fuera poco, dicen que el proximo presidente para el periodo 2018-2024, va a ser impuesto por EPN como su sucesor.
Me gustaMe gusta
No nos equivocamos, el sistema politico del color que sea siempre sera represor; nos guste o no representan al sector privilegiado. Por eso es importante que se defienda la libertad de expresión en cualquier medio.
Me gustaMe gusta
Te equivocas, cierto es que regresará el «dedazo» con el pri, pero no lo impondrá epn porque no tiene ni la capacidad de entender qué es eso, además falta que pueda terminar su sexenio, lo impondrán los que hoy lo manejan a él: llámese carlos salinas, videgaray, beltrones, el chino chong o cualquiera de esos delincuentes. Lo ideal es que desaparecieran los partidos políticos y se convocaran candidatos ciudadanos que tengan verdadera y conocida vocación de servicio; pero, México aún duerme… un país donde la miseria sabe a gloria.
Me gustaMe gusta
Es indispensable podernos expresar, es un derecho civil y humano.
Me gustaMe gusta
y es parte de nuestra constitucion
Me gustaMe gusta
Es necesario hacernos oir .
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Desde la Redaccion.
Me gustaMe gusta
No a la censura del internet y a la privatización de libertad de expresión.!!
Me gustaMe gusta
No ala censura
Me gustaMe gusta
APOYO LA IDEA DE LUIS!, NUESTRAS RESERVAS, LA NACIÓN SE ENCUENTRA EN UN TIPO DE IMPERIO, CON OPRESORES, JUSTO COMO LO ERA EN LOS AÑOS DE 1800, EL PRESIDENTE QUIERE TODO CERRADO Y SIN OPINIÓN, SIN CONOCIMIENTO, APOYO QUE DEBEMOS SER LIBRES DE EXPRESIÓN, NO A SU REFORMA
Me gustaMe gusta
Estamos peor ahora porque además estamos cercados entre delincuentes y autoridad
Me gustaMe gusta
El gobierno de México antes de firmar cualquier acuerdo o tratado internacional con cualquier otro país, debe someter al anålisis de su contenido de forma clara y precisa al pueblo de México, quienes deberemos conocer en toda su amplitud todos los aspectos que puedan afectar nuestra soberanía y nuestras libertades, y dejar en claro que cualquier convenio y o tratado que se.sobreponga a nuestra constitución o rompa.con ella, será motivo suficiente para su desconocimiento y en consecuencia el gobierno carecerá de sustento legal para su firma.
Me gustaMe gusta
Desde el año pasado ya habían estado censurando, en mi caso no me dejaron mandar un mensaje por Facebook porque lo consideraban «potencialmente peligroso»
Me gustaMe gusta
Defendamos la ley de expresion. No dejemos q el gobierno nos ponga mas vendas en los ojos!!
Me gustaMe gusta
No permitamos que nos callen, dejemos de pagar impuestos , telcel Telmex Movistar megacable basta
Me gustaMe gusta
Aparte de controlar a las Televisoras que es o era el medio de comunicaciones masivos. Ahora que se dan cuenta que el internet es un medio efectivo de comunicación masivo y más gente lo utiliza ahora lo requieren controlar no dejemos que hagan eso por favor
Me gustaMe gusta
Entre más busque el Gobierno la forma de callar la opinión abierta, franca, sincera y objetiva de la Sociedad, más rechazo encontrará y la difusión Crítica nunca podrá obstaculizarse, siempre habrá una forma de expresarnos y evitar que vayamos a caer en Venezualismos, ahí tienen Ustedes el ejemplo de las fuerzas defensoras que se han ido creando en todo México haciendo la labor que el Gobierno no hace…..NO PERMITAMOS QUE NOS AMORDACEN, NO PERMITAMOS QUE NOS COARTEN ÉSTE LIBRE DERECHO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN….
Me gustaMe gusta
Es cierto a mi me paso lo mismo, mensaje potencialmente peligroso y no se envio mi mensaje, Peligroso, solo era una pregunta de si iva a abrir una tienda de ropa en mi ciudad, y no me dejo enviar el mensaje, ………si es cierto estamos censurados y los medios de comunicacion tambien….que tristeza de pais y que hayamos regresado a esos tiempos pasados.
Me gustaMe gusta
ya están las firmas…ahora quee, seguro ke las firmas pueden hacer algo???
Me gustaMe gusta
¿POR QUÉ CERRARON LA PETICIÓN? TRATÉ DE FIRMAR, PERO ESTÁ CERRADA…
Me gustaMe gusta
Pais libre de expresión, ósea que también podemos hacer lo que queramos con el internet. Eso esta en nuestro poder
Me gustaMe gusta
Acceso libre a internet y a la libre expresión, no a la censura
Me gustaMe gusta
Por un México moderno, libre y democrático. Que no regresen las épocas oscuras del PRI que mataron a miles de ciudadanos en los 60’s y 70’s, y censuraron, bloquearon y hasta mataron periodistas para evitar la difusión de esa tiranía controlando a los medios.
NOOOO! NO A LA PROPUESTA PRESIDENCIAL EN TELECOMUNICACIONES! NO AL CONTROL GUBERNAMENTAL DE LAS COMUNICACIONES. SI A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!!!!
Me gustaMe gusta
Luchemos por nuestra libertad de expresion…..no a la mordaza
Me gustaMe gusta
Voto en contra de la nueva reforma que quieren aplicar sobre el internet
Tenemos el derecho a la libertad de expresion
Me gustaMe gusta
por un mexico en la libre exprecion
Me gustaMe gusta
Apoyo totalmente esta iniciativa, No a la censura
Me gustaMe gusta
Apoyo total, no a la censura, muerte al pri
Me gustaMe gusta
Nos han despojado de los mas elementales de nuestros derechos, y ahora pretenden amordazar nuestra livertad de expresion, no lo permitiremos, escuchalo bien Peña Nieto y camarilla.
Me gustaMe gusta
En cntra d la censura del internet
Me gustaMe gusta
El querer limitar y controlar a través del poder,
Es sólo una forma de enmascarar el miedo.
Y es por sentido común que algo tienen que esconder.
Por otra parte quienes se creen, como para poder tomar la decisión de que debemos y que no debemos saber.
Me gustaMe gusta
No se puede permitir que el fivierno mexicano nos sensure de esa manera, ni tampoco violen tratados internacionales
Me gustaMe gusta
Solo los ciudadanos pueden defender a los ciudadanos. (parafraseando al Dr. Mireles, a quien por cierto debemos defender)
Me gustaMe gusta
Es una vergüenza lo que pretenden hacer en nuestro país… Desgraciadamente losque se supone representan al pueblo …ddígase diputados y senadores… Son una bola de agachados y corruptos que sólo sirven a los intereses del mejor postor… Quisiera creer que esto tendrá un buen fin para nosotros los mexicanos… Pero viendo todas las marranadas que han echo … Hagamos lo que hagamos ..esta reforma al igual que las otras propuestas y que el pueblo no quería… Y así lo manifestó… Sera aprobada… Puedo apostar pesos contra dólares que así sera
Me gustaMe gusta
Todos los derechos alcanzados por la humanidad, sean de orden civil, político, sociales o culturales han sido resultado de su visibilización y lucha por parte de la sociedad civil. Ninguno ha sido concedido por intervención del «espíritu santo» o por la generosidad de las clases dominantes. Sin embargo, todo ese enorme repertorio de derechos, que son el fundamento de una ciudadanía cada vez más global, permanentemente se encuentra amenazado por el poder ejercido por la parte minoritaria de la sociedad, que siente a la libertad de conciencia del grueso de la población como el mayor peligro y desafío a su hegemonía. Sistemáticamente nos han arrebatado el derecho a elegir y ser elegido, a un trabajo digno y a un salario remunerador, a una educación orientada a la formación de ciudadanos/as, a la capacidad de decidir sobre los recursos naturales y a la soberanía, a la certidumbre de procesos electorales transparentes, a la verdadera rendición de cuentas de los funcionarios públicos, a una verdadera democracia participativa y deliberativa. Ni modo, tenemos que reconocer que lo que tenemos es una ciudadanía desfalcada, atropellada, vilipendiada por una oligarquía y una clase política voraz e insaciables. Por eso el reducto principal que tenemos hoy para denunciar, conocer, comprender para transformar este estado de cosas, es la libertad de expresión, de crítica, de información y comunicación que los medios alternativos nos han permitido. ¡No aceptemos que ese derecho nos sea arrebatado, para volver a un Estado autoritario que avasalla a la sociedad en aras del control y sumisión total!!
Me gustaMe gusta
NO a la Censura de Internet!!
Me gustaMe gusta
La libertad de expresión es la forma más directa de saber hasta que punto somos libres, según yo, si nos la restringen, entonces sabremos hasta que punto seguimos siendo libres, o finalmente cautivos, al arbitrio de los poderes en la cumbre.
Ahora yo quiero firmar la petición, pero me manda el mensaje:
· Hubo un error al enviar el formulario. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
y no me deja firmar. ¿Qué se puede hacer?
Me gustaMe gusta
debemos tener firmeza sobre lo que vamos hacer, pero recordemos que hay mucha gente que no lee, tan solo hace critica no muy razonable debemos tener responsabilidad, sobre todo por quinen vamos a votar para el próximo presidente de la republica,
Me gustaMe gusta
Los mexicanos no necesitan defenderse de su leyes ni cambiarlas. Deben deshacerse de sus políticos actuales y a los nuevos obligarlos a rendición de cuentas. Pero ya se que eso es un sueño imposible por las buenss
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo que el gobierno censure el internet, tenemos todo el derecho de expresarnos por este medio
Me gustaMe gusta
Quiero un, méxico, con, total, libertad, de expresión!!!
Me gustaMe gusta
el aire y los elementos que nos dio la naturaleza es de todos, el espacio no debe ser privatizado.
Me gustaMe gusta
Por favor, ya dejen tanta inocencia atrás….. Con firmas y protestas no se ha logrado ni lograra nada…. O si? Por favor! Hacen con nosotros lo que quieren, si realmente quieren un cambio, es mediante un paro económico total. Repitiendo frases despectivas, posts, juntando firmas y marchando con florecitas no se logra nada. Saludos
Me gustaMe gusta
asi es no hemos logrado nada y la economía esta peor que nunca
Me gustaMe gusta
Srita Rocio:
Alabo su pracmatismo. Si las firmas, marchas y florecitas no sirven, entoces: ¿qué sigue?
Me gustaMe gusta
El respeto al derecho ajeno, es la paz
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en él, INDEPENDIENTEy comentado:
Lectura sobre propuesta de leyes secunudarias de Telecom
Me gustaMe gusta
La figura presidencial como la de cualquier político se respeta en la medida que las acciones por ellos realizadas sean congruentes con el fin último de sus puestos: permitir la convivencia armónica y el crecimiento de cada uno de sus integrantes. Y si no, que lean los libros de filosofía del derecho.
Me gustaMe gusta
Pides algo imposible!! porque por si no lo sabes Peña tú presidente nunca ha leido ni uno solo,no le pidas peras al olmo.NO a la ley de Peña NO a la censura.
Me gustaMe gusta
Ya basta de injusticias
Me gustaMe gusta
Ya tenemos una dictadura fiscal, que contra toda razon, ha impuesto cargas no tan solo impositivas, sino administrativas que se salen de realidad, todo con la complacencia de asociaciones sindicales, patronales e instituciones colegiadas, es una verguenza que estemos a merced de un Sistema politico tan ajeno a la conciencia social. No permitamos que esta dictadura se extienda al ambito del Libre Albedrio Social. No hablo de transgredir las Leyes, sino de obligar a que se respete la Voluntad Social y los Derechos Human
os.
Me gustaMe gusta
ES UNA PRIORIDAD DEFENDER NUESTRA LIBERTAD DE EXPRESION, QUIEREN CONTROLAR INTERNET PARA QUE LOS CIUDADANOS MEXICANOS NO SE ENTEREN DE LAS VERDADES QUE SE DICEN DE ESTOS GOBERNANTES CORRUPTOS Y COLUDIDOS CON LA DELINCUENCIA, DURO CONTRA ESTE GOBIERNO REPRESOR EPN.
Me gustaMe gusta
Estoy totalmente de acuerdo. Coludidos con la delincuencia. Explotadores del pobre pueblo cada vez mas miserable
Me gustaMe gusta
pregunta que epn no tiene un poco de decencia,
Me gustaMe gusta
Que curioso como empresa te exigen avisos de privacidad y manejar información confidencialmente de terceros, pero con esta «ley» nos quieren tapar la boca y atarnos de manos para que se metan en nuestras vidas. Aparte de que es bien sabido que la base de datos de teléfonos, tarjetas de crédito, etc se venden al mejor postor y el gobierno bien gracias en tarugadas como esta como siempre….YA BASTA!!!!!!!!!, hay que unirnos y hacernos escuchar.
Me gustaMe gusta
Mi comentario es que ayer hice un comentario y no lo veo, ¿será que no pasó algún filtro? Saludos e igual apoyo la iniciativa
Me gustaMe gusta
¿Duendes, chaneques o qué? Ya lo ví, pero dice que falta pasar por el filtro de la moderación…no quito más espacio
Me gustaMe gusta
No a la Leyes Secundarias de la Reforma de Telecomunicaciones !!! El Internet debe ser libre !!
Me gustaMe gusta
son nuestras protestas tan debiles q estos «#&/% de La ##$&%/da no les interesa nuestras protestas no sirven ellos van por lo suyo ya lo vimos con el %&$#(jo de fox la transicion a la Democracia, o el %&$#/(gada y ademas alcoholico de calderon, solo les subarrendo el negocio el gobierno de los 70 años, somo sus vasallos de los seudo gobernantes, y por dejarnos el pri regreso y dice ahora si los agarro de los %&$#vos y se los voy a apretar, debemos actuar deja de comprar, dejar de pagar impuestos exigir hasta no ver soluciones, una union como nunca lo hemos hecho, yo no cada quien para su santo accion. y veras el cambio
Me gustaMe gusta
MARTHA HILDA Hasta cuando los mexicanos SEGIRAN CREYENDO EN EL PRI DEPUES DE QUE 75 AÑOS QUE ESTUVIERON EN EL PODER EL PUEBLO LO MANTUVIERON EN LA POBREZA y q dijeron ahora si va a cambiar el despota de ENRIQUE PEÑA NIETO YO NO LO LLAMO PRESIEDENTE POR QUE LLEGO AL PODER POR AMENAZAR AL PUEBLO EN PLENAS VOTACIONES Hasta cuando permitiremos q nos mientan manipulando las noticias y realizando sus reformas mientras nos cuentan un cuento para q ue no nos demos cuenta no somos tontos como ellos creen no nesecitamos reformas lo que hace falta es una reforma de politicos viejisimos y rateros que solo los cambian de puesto ya casi se arastran por tanto años pero no dejan el hueso siempre los mismos
Me gustaMe gusta
GERARDO CANSECO. EXCELENCIA PERSONAL
Lo que hace el Señor Peña es más de lo mismo que hicieron todos los traidores desde hace siglos, actuando como vasallos del Imperialismo Militar, Banquero, Industrial de nuestro voraz vecino del norte, que no conforme con devorar más de la mitad del territorio de la nacion mexicana, sigue ´provocando corrupcion de nuestros políticos, deudas impagables que ellos se roban, crisis financieras y ahora con el gobierdo de Peña y sus cómplices (todos los partidos), dictando desde sus centros de poder mundial, leyes absolutistas, dictatoriales y confiscadoras del patrimonio y de las conciencias de los mexicanos. DESPIERTA MÉXICO es el mensaje cotidiano de nuestro programa de radio.
Me gustaMe gusta
Es imperativo que tengamos un líder con la capacidad, entre otras, de sacar del marasmo a nuestros compatriotas, y que tenga la habilidad de conducirnos hacia el sendero que permita la expulsión de los corruptos que ahora se encuentran manejando las riendas de nuestro país. No puedo aceptar la idea que no exista una persona con esa capacidad entre los millones de mexicanos que somos, pues de no existir, somos una raza nacida para la esclavitud, humillación y servilismo.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en angelesinversionistas.
Me gustaMe gusta
El internet es hoy por hoy patrimonio tecnológico de la Humanidad, es una erramieta de los que no tenemos tribuna política, pero es la fuente del reclamo, para señalar los abusos de poder, la mentira en discursos demagógicos, la complicidad de los controladores de la información Gobierno y Empresarios y un sinnúmero de eventos que tratan de implementar para restar las libertades fundamentales del Hombre. La VERDAD NOS HARÁ LIBRES. Pero hay que lucha por ella.
Me gustaMe gusta
POBRE MEXICO. TAN HERMOSO PAIS CON TODA LA DIVERSIDAD Y LOS RECURSOS QUE TENEMOS DEBERIAMOS DE SER UNA POTENCIA, PERO TRISTEMENTE «NUESTROS» GOBERNANTES HACEN TODO LO POSIBLE PARA QUE LOS MEXICANOS NO PODAMOS CRECER EN TODOS LOS SENTIDOS. PERO SIGAN VOTANDO POR LO MISMO…… HASTA CUANDO MEXICANOS………
Me gustaMe gusta
EPN SOLO RESPONDE A LOS RICOS; MEXICANOS TOMEMOS CONCIENCIA Y, YA DESPERTEMOS DEL ALETARGAMIENTO… LUCHEMOS POR NUESTROS DERECHOS DE LIBERTAD CONSAGRADA EN NUATRA CARTA MAGNA.
Me gustaMe gusta
Además de este tipo de acciones, considero que la Desobediencia Civil es lo único que nos queda, pero nadie está dispuesto a arriesgar, y es ahí donde nos cogen (sí..) de todas partes, pero principalmente del cuello. Yo vivo fuera de México, pero si en algo puedo ayudar, sólo contáctenme, y estoy dispuesta a todo por la libertad de expresión y la libertad a los derechos humanos.
Me gustaMe gusta
Cuando un individuo ó un Rey, prohibe hacer comentarios publicos en su lugar ó país es un tirano que gobierna pensando en su conveniencia personal y de sus amigos emprearios y capitalistas.
Él no piensa en sus gobernados solo piensa en como hacerse de cosas materiales, carece de valores humanos.
Esos es lo que nos espera del Sr. Enrique Peña Nieto, que tenemos por Presidente en México
Me gustaMe gusta
Libertad en internet y regulación a las televisoras en beneficio de as audiencias.
Me gustaMe gusta
La mejor forma de participar en una real democracia para México, es defendiendo un internet libre de censura. Es nuestro mejor medio para generar consenso y defendernos de los abusos y artimañas que algunos personajes de poder, políticos o no, quieran imponernos. La respuesta que se está dando en este momento en contra de esta iniciativa de EPN es el mejor ejemplo. Felicidades México. Hagámonos escuchar.
Me gustaMe gusta
No a la censura SI a la liberta de expresión
Me gustaMe gusta
tal vez me crean que no que estoy loca o peor aun no deseo mi libertad de expersión, pero alguno ya se dio una minima idea del por que lo hicieron?
Por internet se ven como descuartizan a las personas sin importar que pero nosotros como SOCIEDAD no decimos nada y hacemos que siga una cadena de perversion sobre este tipo de videos viendo como les sale la sangre, ver como sufren, como los castigan.Nosotros provocamos esto.
Igualmente esta bien esto ya que las adolescentes de hoy tienen ds perfiles en facebook y eso esta mal, ya hay muchos secuestros de chiquillas que se quedan en ver con alguien en un lugar solo y peor aun ellas o ellos mienten sobre donde estaran. Cuantos secuestros mas quieren para que entendamos? de una u otra forma el gobierno quiere asegurar esto y tratar ya de controlar (muy tarde) todo este tipo de casos en internet y asi saber de alguna forma donde se pueden localizar a tiempo a las victimas..
Me gustaMe gusta
Todos estamos plenamente conscientes de las artimañas que el gobierno utiliza para manejarnos, en especial el PRI, no es pues, de extrañar que trate de restringir la libertad de expresión por medio de Internet, pues sabe que por este medio podemos exhibir sus atropellos, abusos, etc. Pero sobre todo, teme a que nos unamos. No debemos permitir esta mordaza a nuestra libertad de expresión.
Me gustaMe gusta
Cuantos de los posteadores anteriores conocen al diputado o senador de sus distritos estoy seguro que ninguno, todos se quejan y escriben contra el PRI y Peña, pero ninguno es capaz de telefonear o mejor,ir a pedir cuentas en la oficina de distrito de sus representantes politicos, el senador Corral tiene razon, la mejor manera es precionando a los diputados y senadores, para que estos a su vez no se vendan o corrompan ejem. alejandra barral muy del PRD pero se empina ente el mejor postor
Me gustaMe gusta
Estoy en contra de esta parte de la iniciativa que sensura y deja a criterio del gobierno que puedo o que no puedo ver, de ser asi imaginen, el gobierno podra hacer lo que quiera y dejarnos incomunicados, ese es el verdadero fondo de la iniciativa, nos quiere tener ignorantes de lo que pasa en el pais, es por esto que propone esto, no encuentro otro sentido real mas que tenernos desinformados para manipularnos.
Me gustaMe gusta